Header Ads Widget

Ticker

6/recent/ticker-posts

La valentía del anónimo.

Fotos de Roberto Prats <3

Hace unas semanas acudí a un evento en Barcelona en el cual Lolita in Wonderland colaboraba, y durante el cual Rober me hizo este par de fotos que, la verdad, ¡me encantan!

¿Por qué os pongo estas fotos hoy? Bueno, veréis: tenía un post medio escrito hace ya un par de semanas sobre mi desencanto del mundo Lolita, pero he tenido que redimirme por completo tras la estupenda Tea Party que celebramos en LiW el pasado 2 de Noviembre (pronto os contaré). 

Sin embargo, he decidido enfocarlo hacia otro tema, que afecta tanto a la escena lolita como a cualquier escena, y que recientemente (aunque no de forma novedosa) ha asaltado al mundillo blogger: el bullying/ciberacoso/mofa/críticas destructivas por parte de cuentas anónimas en la red.

Ayer mismo me enteraba de la existencia de una nueva cuenta en Twitter que se dedica a criticar (no muy positivamente) a determinados bloggers (sobre todo a egobloggers); y el mosqueo general que hay con el tema. Y a ver, que yo lo entiendo: a nadie le gusta que lo critiquen, y mucho menos si es desde el anonimato. Creo que, lo mínimo que ha de hacerse cuando realizas una crítica, es dar la cara, ¿no creéis? Es muy fácil escudarse en los anónimo, pero muy difícil decir que algo no te gusta de una forma educada o realizando una crítica constructiva (como normalmente hace la cuenta en Twitter).

Pero el caso es que, pensándolo luego de forma fría, me dije "pues no es para tanto". Y es que estas cosas tienen a importancia que una quiera darle, tanto dentro como fuera de la red. Por supuesto, afectan mucho, sobre todo cuando tenemos una autoestima no muy alta, pasamos por un bache o se ataca a gente jovencita. No es lo mismo meterte con una niña de 16 años que con una mujer de 32, creo yo. Y éso me ha llamado mucho la atención:  desde esta cuenta de Twitter se critica a mujeres (y hombres) hechas y derechas, y las/los afefctadas/os se lo están tomando un poco mal. Yo os digo, con todo mi cariño: ¿no le dais mucha importancia? Quiero decir, que tal vez debería de tomarse con humor; al fin de cuentas, las opiniones que te pueda dar un anónimo (alguien a quien no le puedes poner cara porque no tiene el valor de darla) no merece que nos amarguen, ¿verdad?

No sé, será que yo vengo muy de vuelta de los diferentes mundillos por los que me he movido/muevo, sobre todo por el mundillo Lolita; donde solían (y suelen) criticarte por TODO: por llevar marcas, por no llevarlas, por ponerte tacones, por NO ponerte tacones, por llevar lazos, bonnets, pololos, enaguas o hacer la croqueta.... y por supuesto, la mayoría de las veces, de forma anónima.

Conmigo se han metido y se seguirán metiendo por cualquier: por tener un buen par de tetas, por llevar ropa llamativa, por no tener pelos en la lengua, por estar más o menos gordita, por reírme, por mi acento o por llevar cuernos, como en estas fotos.
Pero ¿sabéis qué? El ciberbullying no me afecta, sobre todo cuando has pasado una infancia en la que se metían contigo, cara a cara, en el colegio; cuando te pegaban a la salida de clase por el mero hecho de llevar gafas o por venir de una familia con padres separados (verídico). Es ÉSE el momento en el que, de verdad, sí te tiene que importar lo que te digan, y tienes que armarte de valor y plantarles cara.

Las opiniones destructivas por parte de anónimos no tienen que importarnos. Alguien que no tiene el valor de decirte algo 'a la cara' (o desde su cuenta personal, si es en formato virtual) demuestra que su valentía es nula, y que seguramente él o ella sí está preocupado por el qué dirán, por lo cual se excusa en el anonimato o en las cuentas falsas.

Ya lo decía Madonna: "Que hablen bien o que hablen mal. Pero que hablen."

· · · ·

Today I talk about bad comments that anons can leave at your blog or social media accounts. Click on the translate button for reading in English :)

Post a Comment

0 Comments